- Uso de la IA en voladura minera puede generar más de $5 millones de ahorro al año
- Impulsan desarrollo energético y minero en Arequipa: otorga concesión para línea de transmisión de 220 kV al proyecto Zafranal
- IIMP reúne expertos para analizar el uso de gemelos digitales e inteligencia artificial en perforación minera
- Jorge Montero: “Solo el 4% de mineros excluidos apeló su salida del Reinfo”
- Campaña Formalización Responsable brinda orientación técnica y jurídica a pequeños mineros de Cajamarca
Darío Zegarra: “La minería es una oportunidad para atraer un shock de inversión privada al Perú”

Actualmente China es el principal inversor minero del Perú con un 20.8% de participación del total de viagra gold price proyectos mineros.
Lima, 05 de diciembre de 2024. El presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Darío Zegarra, señaló que la minería representa la mayor oportunidad para atraer un shock de inversión privada al país. Además destacó que el Perú, con su vasto potencial minero, es un destino privilegiado para la inversión internacional.
“La principal oportunidad que tenemos como país para atraer un shock de inversión privada la tenemos en la minería. Somos un país evidentemente megadiverso, tenemos varios sectores económicos que pueden salir a competir, pero la minería se destaca por la capacidad de movilización justamente de inversión. Una inversión minera atrae US$ 1.000, US$ 2.000 millones o US$ 3.000 millones”, resaltó.
Cabe destacar que según la cartera de inversión minera del Ministerio de comprar tadalafil kamagra Energía y Minas (Minem), China se destaca como el principal inversor, con una participación del 20.8% del monto total de inversión. Le siguen Canadá (18.8%), México (17.3%) y Estados Unidos (14.4%). Estos países han identificado el Perú como un centro clave para el desarrollo de proyectos mineros, debido a su megadiversidad mineral y su capacidad para movilizar grandes sumas de inversión.
Actualmente, el portafolio de proyectos de inversión minera asciende a un total de US$ 54.556 millones. Estos proyectos, que abarcan 51 iniciativas en 18 departamentos, están posicionando al Perú como un destino atractivo para los inversores internacionales.
Sin embargo, Darío Zegarra, destacó la importancia de otorgar predictibilidad a los inversores a través del fortalecimiento de la institucionalidad, así como de generico per cialis cerrar brechas de infraestructura mediante la inversión pública.
“El desafío está en darle predictibilidad a los procesos de inversión. Sentimos que como IIMP tenemos que tener una propuesta y una reflexión también sobre cómo además de buscar un shock de inversión privada, buscar un shock de inversión pública en los territorios. No podemos depender solamente de la inversión privada porque fundamentalmente no mejora la salud, no mejora la educación, no mejora el transporte “, refirió Zegarra.
Fuente: Difusión